La Asociación Española de Coaching Ejecutivo y Organizativo ha organizado su congreso anual, un evento que ha contado con las conferencias internacionales de Joseph Badaracco y Luis Gaviria y que, en esta ocasión, se ha celebrado bajo el lema CREA: el acrónimo de Conexión, Reflexión, Emoción y Acción.

En formato on line, AECOP concibe este evento como un espacio para la divulgación de las experiencias, herramientas, casos prácticos, futuros retos y modelos de éxito. Por este motivo, ha sido totalmente abierto, con una gran interactuación de todos los asistentes, tanto entre ellos, como con los propios ponentes. Todo esto gracias a un programa estructurado en mesas redondas, conferencias magistrales, talleres, salas de networking y espacios de aprendizaje colaborativo.

Cada día, el congreso se centró en uno de los conceptos que forman el acrónimo CREA.

En lo referente a Conexión, con la participación de Georgette Abilahoud, Pilar Ortiz, Patricio Barriga, Marta Ocampo y Ana Martínez, se concluyó la importancia de generar conexiones con todas las personas de la organización para sacar el máximo potencial; buscar relaciones conscientes; profundizar en la metacomunicación y el problema de la falta de atención. Las empresas tienen que conseguir que la conexión y la comunicación fluya, trabajar los miedos y los egos y desarrollar un buen humor.

mesa dia 1

Mesa de Inspiración a la Reflexión:
“Cuatro miradas de Conexión”

Ana Magaiz

Experiencia de Empresa:
“Conversaciones para una conexión auténtica”

Para hablar de Reflexión, asistieron Joseph Badaracco y Pedro Lozano. Badaracco insistió en que no tenemos que irnos a la montaña o a un retiro para reflexionar, muchas veces no lo hacemos porque estamos todo el día metidos en pantallas. Aconseja ponderación, es decir, dar un giro a la mente, “como si cogiéramos un calidoscopio con nuestros pensamientos y problemas.”

Por su parte, Pedro Lozano habló del metaverso y cómo este podría cambiar la manera de hacer coaching ejecutivo, ya que está seguro que cambiará “todos los modelos de negocio”. El Metaverso es una generación de internet donde pasamos de interactuar en pantallas planas a espacios tridimensionales, sin limitaciones físicas, sólo nuestra imaginación, y donde los clientes están dispuestos a pagar por activos digitales.

Joseph Badaracco

Joseph Badaracco

Pedro Lozano Metaverso

Pedro Lozano

Aecop también aprovechó este día para reflexionar sobre la profesión, presentando los resultados del Barómetro del Coaching Ejecutivo, una iniciativa pensada para conocer mejor el sector y enmarcada en el área Ciencia de AECOP.

En cuanto a Emoción, el evento contó con la conferencia de Luis Gaviria, que destacó que las emociones son entidades reales que nos mueven en la vida. Para él, la emoción bien gestionada nos lleva a un mundo diferente y para conseguirlo nos habló de su herramienta PELO: postura, enfoque, lenguaje y oración.

Luis Gaviria

Luis Gaviria

mesa dia 3

Mesa de Reflexión:
“El bienestar emocional en las organizaciones”

De Emoción también debatieron Javier García Campayo, Rosa Cuscó, Nancy Martínez y Juan Martínez de Salinas, en la Mesa “El bienestar emocional en las organizaciones”. Algunas de las afirmaciones a las que llegaron es que el 80% del personal no siente conexión emocional y que no hay estrategias de bienestar en las empresas, simplemente están improvisando. Aseguraron que hay que involucrar a las personas en el cambio, ya que ellas son el centro de todo lo que nos mueve. Finalmente, confirmaron que el estrés es la epidemia del siglo XXI, especialmente en el entorno laboral, y que aquellas empresas que no tengan en cuenta el bienestar emocional, lo pagarán.

Para profundizar en la Acción, los ponentes fueron Uxue Ardaiz y Juan Manuel Pérez. Ardaiz confesó que un plan de acción lleva a reflexionar a dónde quiero ir o qué quiero conseguir. Lleva a plantearse qué cosas puedo hacer de manera realista para llegar a esa meta, marca el camino y, sobre todo, ayuda a tener compromiso con uno mismo.

Por su parte, Pérez, aseguró que hay que pensar cómo nuestro objetivo influirá en nuestra vida. Mucho más importante que un plan de acción es generar la disciplina. Para conseguirlo, aconsejó las cuatro D: Deseo, Declaración, Determinación y Disciplina.

mesa dia 4

Charla entrevista
“Conversaciones para la Acción”

Premios

En el marco del congreso, se entregaron los IV Premios AECOP “Cultura de Coaching en la Empresa, unos galardones creados por esta asociación para reconocer entidades que realizan una gran apuesta y labor a nivel de cultura interna de coaching ejecutivo. Este año, el primer premio fue para Magaiz, segundo para Grupo SM y el tercero para Integra.

premios aecop 2022

premios aecop 2022

Fueron cuatro intensos días para conocer y compartir, en un evento consolidado tanto en España como en LATAM, y que supone una cita imprescindible para todo aquel que quiera conocer y avanzar en el coaching ejecutivo.
 
 
 
 


ebook coaching

Escrito por Josepe Garcia
Creador del programa Vivir del Coaching

La guía para empezar tu negocio de coaching

¿Ya llevas un tiempo con tu negocio de coaching (coaching ejecutivo, coaching organizacional, coaching de equipos, coaching empresarial,…) pero sin obtener grandes resultados?


Descubre los 10 ERRORES más frecuentes cuando montas tu negocio de coaching y CÓMO EVITARLOS.