AXA ha logrado convertir el coaching ejecutivo en todo un ecosistema dentro de la compañía obteniendo grandes resultados. Por estos méritos fue galardonada con un Accésit en los Premios AECOP 2020 “Cultura de Coaching en la Empresa”, distinción entregada el pasado 19 de noviembre en el Congreso Online AECOP Coaching y Empresa.
En esta ocasión entrevistamos a Mireya Muñoz Alonso, Directora de Cultura, Talento Organizativo y Experiencia Empleado.
Mireya es Licenciada en Psicología, cuenta con más de 20 años de trayectoria en los Recursos Humanos. Es coach y mentora estratégica, pero sobre todo una gran apasionada por las personas y su talento.
Felicidades por vuestro reconocimiento tras muchos años que sabemos estáis apostando por el coaching ejecutivo. Exactamente, ¿cuándo y de qué manera el coaching ejecutivo empieza en AXA?
Digamos que comenzamos a hacer extensible el Coaching Ejecutivo a partir de 2010. Antes desde 2008 ya nuestros directores contaban con coaching individual dentro de los programas de liderazgo, pero fue en 2010 cuando diseñamos el Programa SFE (Sales Force Effectiveness). Lo implementamos desde 2011 y hasta 2014, extendiendo el Coaching a todas nuestras figuras comerciales, para empoderarles y ayudarles a liderar los puntos de ventas de toda nuestra cadena de distribución. Este fue el primer modelo de coaching extendido, que luego ampliamos a otras familias profesionales.
Ahora, tenéis en vuestra organización un “Ecosistema de coaching”, ¿en qué consiste?
Desde 2010 la herramienta de coaching en AXA ha madurado tanto, que hemos logrado convertirla en un Ecosistema, tan amplio, que es capaz de articularse para acompañar cualquier momento en el que se encuentre el colaborador, los managers, los equipos, las familias profesionales y la Organización en su conjunto. Alineado completamente con las necesidades del negocio y el cliente, incluso ahora, en estos tiempos de incertidumbre hemos evolucionado dicho ecosistema para que forme parte de la Gestión del Cambio que la nueva normalidad provocada por el COVID nos está demandando.
“Desde 2010 la herramienta de coaching en AXA ha madurado tanto, que hemos logrado convertirla en un Ecosistema.”
¿A quién llega vuestro proyecto Coaching AXA Around People?
Acompañamos a través del Coaching en formato individual y grupal, a todos los colaboradores de AXA, sea cual sea su responsabilidad, funciones dentro de la organización y retos, con programas específicos para cada colectivo.
–Directores: Coaching con acompañamiento estratégico con equipo de Coach Externos y Estrategic Advisor de cara al acompañamiento de nuestra Alta Dirección.
– Talento Crítico: Coaching de desarrollo para el talento clave, con equipo compuesto tanto por un equipo de coaches internos certificados, como por una amplia batería de coachs externos con experiencia ampliamente testada.
– Managers: Tienes un superpoder: Para trabajar las necesidades que puedan generarse en los managers en cuanto a su liderazgo.
– Jefes de Equipo: Programa de coaching específico para los managers que se encuentran trabajando en el área de operaciones clientes, con equipos de plataforma de atención y resolución de siniestros.
– Colaboradores: Coaching para el Engagement: Campañas de Coaching dirigidas a toda la organización y con inscripción voluntaria, que dan acceso al coaching a todos los colaboradores de AXA.
– Enfoca tu aprendizaje: Para trabajar los objetivos de crecimiento profesional y desarrollo de los colaboradores.
– Nuevo! “Lidera tus emociones en el cambio”. Dentro del Programa Integral de Acompañamiento al colaborador derivada de la Crisis Sanitaria por el Covid 19, hemos incluido para todos los colaboradores la opción de solicitar sesiones de coaching para trabajar su gestión emocional.
En todo este tiempo, ¿cómo ha contribuido el coaching ejecutivo al cambio y la transformación?
Nuestro coaching es tan versátil que podemos articularlo para que acompañe cualquier gran transformación que suceda en la organización. Con “Coaching AXA Around Transformation” acompañamos a los equipos y familias profesionales sea cual sea su situación, con programas de coaching diseñados ad hoc, en base a sus necesidades, y situación en relación con la transformación.
Con este objetivo, desde 2011 hemos contribuido desde el coaching a la transformación de muchas de nuestras familias profesionales. Transformando el rol de todos nuestros equipos comerciales para que lideren los puntos de venta, incrementando el empowerment y las skills de los responsables de liderar las transformaciones operativas de la Cia., acompañando por supuesto a los managers y ayudándoles a evolucionar su modelo de líderazgo para que sean capaces de generar empowerment en sus equipos…
Incluso actualmente, y derivado de la Crisis Sanitaria del Covid-19 hemos lanzado el programa Liderando las Emociones del Cambio, donde a través del Coaching ayudamos a los managers a evolucionar de Lider Coach (centrado en el desarrollo y la productividad) a Lider Emocional (Pasando de la figura del profesional, a la persona, aprendiendo a mostrar su vulnerabilidad no como managers, sino como personas, permitiendo así a sus colaboradores que también la muestren, y ayudándoles a generar entornos de acompañamiento y ayuda mutua, para sostener las emociones de sus colaboradores, tan importante en estos tiempos de cambio e incertidumbre).
¿Habéis notado su valor en este año tan extraordinario?
Por supuesto. Además de los dos programas citados anteriormente, donde a través del Coaching hemos acompañado a los colaboradores a gestionar las emociones surgidas con la nueva normalidad, y a los managers a gestionar sus propias emociones y las de sus equipos, también el coaching nos ha servido como herramienta para extender la conciencia social de nuestros colaboradores. Con “Coaching AXA Around the Society” y la ONG AXA de Todo Corazón, contamos con un Servicio de Coaching para jóvenes en riesgo de Exclusión Social. Y en estos momentos donde tanta gente ha perdido su puesto de trabajo, les orientamos en su futuro profesional, con colaboradores voluntarios de AXA, que cuentan con la certificación como coaches, y ayudan a través del coaching a enfocar las inquietudes profesionales de estos jóvenes, para incrementar sus posibilidades de inclusión en la sociedad.
Muchas gracias y enhorabuena de nuevo por vuestro merecido Accésit.
Escrito por Josepe Garcia
Creador del programa Vivir del Coaching
La guía para empezar tu negocio de coaching
¿Ya llevas un tiempo con tu negocio de coaching (coaching ejecutivo, coaching organizacional, coaching de equipos, coaching empresarial,…) pero sin obtener grandes resultados?
Descubre los 10 ERRORES más frecuentes cuando montas tu negocio de coaching y CÓMO EVITARLOS.