Loida Primo, autora del libro “Gladiador o Esclavo”, nos dedica este artículo donde describe las motivaciones que le llevaron a su creación. Una obra que nos propone una reflexión para adoptar nuevos modelos de desarrollo profesional desde una mirada muy personal.


Entre otras cosas soy una mujer constante, tenaz, trabajadora, amante, esposa, madre, hija, empresaria, mentora, conferenciante, amiga, apasionada, cómplice, surfera, apneista, sibarita.. y todo lo consecuente que este mundo me permite ser. Soy gladiadora y no esclava de mis circunstancias.

Muchas adversidades y contratiempos se han puesto en mi camino, sin embargo, mi espíritu de lucha, de resistencia, de trabajo… supongo que un roll innato, siempre me han hecho mirar hacia delante, perseguir mis sueños y conseguirlos o aceptar, después de mucho trabajo, que quizá ese no era mi camino.

Por este motivo, este libro nace de la inquietud de guardar durante muchos años, conocimiento, aprendizaje, experiencias, miedos y llegar a un momento de vida, en el cual, necesito sanar, enfrentarme a mi misma y compartir mi experiencia profesional en algunos hitos concretos con el objeto de aportar valor, con el propósito de acompañar a otros hombres y mujeres en situaciones similares con el resultado de aplicar herramientas concretas aprendidas en mi desarrollo profesional hasta la fecha.

Este libro esta dirigido a empresarios/as a emprendedores/as, en general a esos hombres y mujeres que no le temen al cambio de vida, a esos inconformistas que hacen el mundo girar.

Desde mi punto de vista, vivimos en una sociedad en la que somos esclavos, en el sentido, de una rueda social, un sistema establecido, una aceptación de unas normas, de unas reglas. Sin embargo, los gladiadores del imperio romano, también eran esclavos pero su principal motivación era conseguir el derecho de ser hombres libres. Por este motivo, soy gladiadora, porque lucho por mi libertad.

Es un libro emocionante, tierno, osado… en el cual la empresa constituye una parte importante desde la experiencia vivida por mi persona y desde lo contado por mi mentor, mi aita (papa en euskera), donde se entrelazan emociones, amores, desamores, desenlaces, éxitos, fracasos… todo ello, relacionado con las herramientas implementadas en cada una de las adversidades que se han planteado en el camino de vida.

Por un lado emoción, sentimiento y pasión y por otro lado: pragmatismo, realismo, reflexión, acción y un gran aprendizaje.
Este libro, como la Trinidad, tiene tres protagonistas: yo misma (Loida), autora, empresaria, conferenciante, hija, madre, esposa, una mujer que, según mi propia definición, lo quiere todo. Que no temo mostrarme tal cual soy, con mis fortalezas y mis áreas de mejora, con mis dudas y mis certezas, con mis talentos, con lo que se y con lo que quiero aprender.

Don Carlos, mi padre y mi mentor, el hombre que me señaló el camino, que abrió la puerta. Y por último, Mr. Johnson, un personaje inventado a partir de una historia real.

Con la máscara de Mr. Johnson, abordo las cuestiones técnicas y estratégicas de la gestión empresarial eficaz en el mundo de hoy tan lleno de incertidumbre.

En este libro, vais a encontrar herramientas de aplicación directa a métodos del caso propios vividos. Os va a acompañar en un proceso de reflexión- acción en el cual podréis valorar el desaprender modelos de gestión anteriores o valorar algunos nuevos enfoques emergentes de aplicación empresarial, que he ido implementando con un alto grado de satisfacción.

Deseo que os aporte valor y encontréis en su lectura, al menos “una pepita de oro”, que os sirva de utilidad en vuestra vida personal (y rueda de vida) y por tanto en vuestra trayectoria profesional.

Considero firmemente, que no hay un desarrollo profesional sin una previa mirada de introspección.

“Los luchadores son supervivientes, son el sostén de toda esperanza”

Más que un libro de empresa, que lo es, este es un libro de vida, del que la empresa constituye una parte importante. En conjunto contiene lecciones que, en la medida en que más y más personas las sigan, habrá más posibilidades de un mundo mejor.

Loida Primo


ebook coaching

Escrito por Josepe Garcia
Creador del programa Vivir del Coaching

La guía para empezar tu negocio de coaching

¿Ya llevas un tiempo con tu negocio de coaching (coaching ejecutivo, coaching organizacional, coaching de equipos, coaching empresarial,…) pero sin obtener grandes resultados?


Descubre los 10 ERRORES más frecuentes cuando montas tu negocio de coaching y CÓMO EVITARLOS.