Integra ha sido la ganadora del tercer premio AECOP 2022 “Cultura del Coaching en la Empresa”.

Integra (1986) es una consultora tecnológica formada por diferentes divisiones, un referente nacional con grandes alianzas con Microsoft, IBM, SAGE, Lenovo, Fortinet, Denison, Club de Excelencia de gestión. En esta edición, ha conseguido el tercer premio.

Entrevistamos a Reyes Gistas, directora de Personas de la compañía.


Enhorabuena por vuestro tercer puesto, un reconocimiento por apostar por el coaching ejecutivo, ¿cómo llegó a Integra?

Nuestra misión es anticipar las necesidades tecnológicas de nuestros clientes, entendiendo su ahora y visionando su entorno futuro, acompañándoles para afrontar con garantías los desafíos de una nueva era. Nuestro valor diferencial son las personas.

Además, hemos redefinido nuestro propósito muy recientemente, a raíz de la Evaluación de cultura con Denison nos dimos cuenta que no teníamos el grado de compromiso deseado por parte de nuestras personas, y nos decidimos por redefinir nuestro propósito como empresa humanista, con las personas y los clientes en el centro: escuchar para crear progreso en el mundo integrando tecnología y conocimiento.

Creemos en una compañía formada por la suma de talento, pasión y corazón. Fomentamos la colaboración y la participación de lo que nos diferencia:  nuestras personas.

 

¿Cuáles fueron las primeras acciones que se realizaron y cómo han evolucionado a lo largo de los años?

Hace aproximadamente tres años, teníamos claro que necesitábamos hacer una transformación, una integración de las marcas y en definitiva de las casi 700 personas, para afrontar nuevos retos, y reconvertirnos en una compañía más humanista y mucho más integrada. Nos hemos marcado un propósito y un sueño: ser una empresa referente en tecnología y en estrategia a nivel nacional, aportando el mejor servicio al cliente y con una excelente calidad en nuestros proyectos, servicios y productos, y al mismo tiempo ayudando al cliente, en todo momento, en su crecimiento siendo nuestra misión el acompañamiento en este camino.

Por ello, para esta transformación, hemos definido una nueva Integra, una Integra del futuro basada en la escucha (entendiendo esta como observación, preguntas poderosas, comunicación y relación entre nuestras personas y hacia nuestros clientes); con el objetivo de progreso (crecimiento, sostenibilidad, propio y de los clientes); integrando tecnología y conocimiento (nuestro ADN son los proyectos multiárea, multiequipo y multitecnología, siempre con capacitación y buscando facilitar la mejor versión de nuestras personas y con el objetivo de hacer crecer y soñar a  los clientes). Una visión muy de coaching, con objetivos claros, con foco en lo importante y siempre desde nuestras fortalezas.

“Creemos en una compañía formada por la suma de talento, pasión y corazón”

integra

Reyes Gistas con el premio acompañada de Yolanda Cañizares

Carlos Pascual, presidente y fundador de Integra, tuvo muy claro que visualizaba una empresa integrada, humanista y enfocada al cliente. En todo este proyecto se ha apoyado en Félix Gil, CEO de Integra, quien ha puesto los medios para que este sueño se haga realidad contando con un marco de trabajo y con dos personas que le dan sentido a este proyecto con metodología y con Coaching Ejecutivo y capacitación en Inteligencia Emocional: Jose Antonio Calvo (director de Consultoría y asesor ejecutivo de Estrategia) y Yolanda Cañizares (Coach Senior Certificado por AECOP nº CS 131), respectivamente.

 

Actualmente, ¿cuál es la mayor apuesta de Integra en materia de coaching ejecutivo?

Estamos trabajando en dos áreas de actuación: primero, por un lado, crear un marco de transformación, consistente en desarrollar una escucha activa hacia todas las personas de la organización. Una escucha bidireccional, en la cual todos los componentes del equipo de dirección y del equipo motor, en primera instancia, se sintieran, escuchados/as y colaborasen entre ellos, creando una visión común, más integrada, más humanista y acorde a los resultados. Y, por otro lado, se creó la necesidad de realizar marco de contenidos y de metodología en el cual desarrollamos el proyecto. En este sentido, tomamos como referencia al modelo EFQM de excelencia, en el cual llevamos 25 años de experiencia trabajando con éste para todos nuestros clientes. Y en relación a las personas, con objetivo de ponerlas en el centro, tomamos como referencia el Modelo Denison, muy compatible con el Modelo EFQM, para la medición de los comportamientos culturales en la empresa, además de ayudarnos a realizar una evaluación de Liderazgo a todos los Directores, resultado del cual obtuvimos 22 informes 360 grados, correspondiente a todos/as las Direcciones de todas las áreas, junto a sus planes de acción resultantes, una oportunidad excelente de co construir la nueva Integra.

Unido a todo esto, necesitábamos la parte emocional, aquí es donde entra el Coaching ejecutivo en Integra, siendo Yolanda Cañizares, la persona de referencia en todo este apasionante proyecto de transformación de la cultura y del liderazgo. Escucha, capacitación y análisis de las vivencias y competencias personales para ponerlas a disposición de Integra, desde la visión y acompañamiento desde la Alta Dirección y Propiedad de Integra; todo ello facilita el poner una misma dirección y sentido a este proyecto y a las personas. Su misión ha sido y está siendo la de inspirar para sacar lo mejor de cada una de nuestras personas.  Necesitábamos escuchar a todas las personas, dado que todo el talento debe participar en este proyecto de transformación que estamos desarrollando. Una vez que escuchamos y sabemos el punto de partida, lo siguiente es facilitar para unificar las mentalidades de todo el equipo para poder ir todos a una. En tercer lugar, facilitar esos espacios de encuentro donde la gente pudiese comunicarse, conocerse, y participar. Por último, necesitamos sacar lo mejor de nosotros. Así es que primero con el equipo motor y ahora con todas las personas de Integra, estamos llevando a cabo un entrenamiento de inteligencia emocional para facilitar que conozcamos los recursos que cada persona tenemos, y ponerlos a disposición de todo el proyecto. En definitiva, esta parte emocional es dotar de vivencia la cultura que hemos definido, y que estamos en el momento de consolidarla en todos las capas, colectivos y personas.

“Los procesos de coaching están facilitando los cambios de mindset y un alineamiento total con el propósito de Integra”

Se comenzó a desarrollar procesos de Coaching ejecutivo individual y grupal a todas las personas del equipo Motor (mandos intermedios y Dirección general de toda la Compañía, alrededor de 85 personas) además de realizar de modo continuo una capacitación basada en habilidades inter intra para todas las personas de Integra. Que seguimos llevando a cabo y que tiene una alta aceptación y excelente valoración por parte de las personas de Integra. Nos ayuda en la eficiencia del trabajo, en una mejor salud mental (quitando esa ansiedad por volver al trabajo tras los festivos), creación del buen humor y generación de un buen clima laboral, basado en la confianza, honestidad y transparencia de los resultados y de la gestión, en general. Estos procesos de coaching están facilitando los cambios de mindset y un alineamiento total con el propósito de Integra, desde las personas que ejercen el liderazgo de la empresa.

Al mismo tiempo potencia la escucha, empatía, integración de las áreas, equipos y personas, mejora de la comunicación interna y se genera una inteligencia emocional colectiva, convirtiéndonos en una empresa consciente en su liderazgo y hacia sus personas.

 

¿El coaching ejecutivo tiene espacio en Integra a largo plazo?

El proyecto que estamos llevando a cabo es un proyecto infinito, de mejora constante y de innovación sin fin. Queremos ser un buen sitio de trabajo para las personas, donde puedan encontrar un sitio estable y de crecimiento profesional. Que nuestras personas puedan tener una carrera profesional que les permita crear, innovar, capacitarse y estar a la última en las tendencias de tecnología y de estrategia, creando proyectos innovadores y eficientes para nuestros clientes.

“El proyecto que estamos llevando a cabo es un proyecto infinito, de mejora constante y de innovación sin fin.”

 

En estos años, ¿habéis podido comprobar el impacto del coaching ejecutivo?

El coaching ejecutivo forma parte de nuestra cultura, nos da feedback constante y nos ayuda a ser más conscientes permitiéndonos crecer y acompañar a nuestros clientes en su desempeño y crecimiento sin perder de vista el mercado o la situación coyuntural que estamos viviendo en cada momento, que la de ahora no es nada fácil y nos ayuda a no perdernos en el ruido exterior. Nos hace de faro y de foco para no perder de vista nuestros objetivos y propósitos.

 

¿Qué ha supuesto ser una de las entidades premiadas en los IV Premios AECOP “Cultura de Coaching en la Empresa”?

La recepción de este reconocimiento nos afianza y nos impulsa a continuar con este proyecto de innovación, liderazgo de equipos y cultura. Nos reafirma en lo importante que es la transformación personal para la transformación cultural y colectiva de acuerdo a un foco y a un propósito común. Muchísimas gracias por este reconocimiento!!! Esperamos ser referentes para otras empresas y ayudarles en su decisión de tomar mas consciencia en su cultura y ser un caso de éxito. Estamos en ello😊 y estamos muy ilusionados con este proyecto y con el futuro que nos espera. Para nosotros es un reto y estamos encantados de seguir creciendo y acompañar a nuestras personas y clientes.

 

¿Aconsejaríais a otras organizaciones apostar por el coaching ejecutivo?

Por supuesto que podemos ayudar y aconsejar a otras empresas, aunque es cierto que cada cultura y cada empresa en un “mundo”. El coaching ejecutivo siempre suma, siempre y cuando la Alta Dirección esté comprometida con el cambio que se quiera y se proponga asumir. Y para ello debemos estar dispuestos a querer reflexionar, mirarnos los puntos de dolor en la cultura, los procesos y el liderazgo y junto a las fortalezas coger el impulso para el cambio necesario


ebook coaching

Escrito por Josepe Garcia
Creador del programa Vivir del Coaching

La guía para empezar tu negocio de coaching

¿Ya llevas un tiempo con tu negocio de coaching (coaching ejecutivo, coaching organizacional, coaching de equipos, coaching empresarial,…) pero sin obtener grandes resultados?


Descubre los 10 ERRORES más frecuentes cuando montas tu negocio de coaching y CÓMO EVITARLOS.