¿Qué te aporta nuestra certificación?
Si eres un profesional del coaching dentro del sector de la empresa, la certificación AECOP es la única del sector especializada en coaching ejecutivo y organizativo. Un sello distintivo reconocido por las empresas y organizaciones que avala el rigor y calidad del desempeño de nuestros coaches profesionales.
Más de 350 coaches certificados ejecutivos de toda España confían en las certificaciones AECOP como aval de su experiencia, formación y rigor en su desempeño profesional.
Niveles de certificaciones profesionales
El Modelo de Certificaciones Profesionales AECOP establece 4 niveles, en función de la experiencia profesional demostrada y una serie de requisitos específicos basados en evidencias concretas:

Coach Ejecutivo Certificado Nivel Inicial
El Certificado inicial CECNI es el primer paso para que comiences a certificar tu carrera como coach ejecutivo.
-
- Ser socio de AECOP. ¡ASÓCIATE!.
- Presentar un CV, así como la ficha de datos personales debidamente completada. DESCARGAR DOCUMENTO
- Incluir una carta de propuesta de dos coaches certificados por AECOP (opcional, se valorará la entrega). DESCARGAR DOCUMENTO
- Haber superado una actividad formativa reconocida por AECOP.
- Adjuntar dos cartas de clientes con referencias, individuales o de empresas.
- Aportar documentación que avale 50 horas de experiencia en coaching ejecutivo, 30 de ellas remuneradas. DESCARGAR DOCUMENTO
- Pasar una entrevista por competencias para valorar y nivelar las Competencias del Coach Ejecutivo AECOP.
Para la certificación en coaching el aspirante enviará la documentación a la dirección de correo electrónico aecop@aecop.net, preferiblemente, comprimida en un solo archivo con formato ZIP.
NOTAS:
- Si la formación se realizó antes de septiembre de 2009, se aportará información acerca del programa y de los organizadores, con el fin de valorar la adecuación a la presente certificación.
- Si fuera necesario, se gestionará una entrevista con el coach solicitante.
- En el caso de ser rechazado, no se devolverá el dinero ya entregado.
- Ante cualquier duda, envíe un correo a aecop@aecop.net.
En caso de haber recibido, después de 2009, formación en coaching no reconocida por AECOP, consultad procedimiento especial en aecop@aecop.net.

Coach Ejecutivo Certificado Profesional
El Certificado Profesional CECP es el siguiente paso para que certifiques tu carrera como coach ejecutivo.
- Ser socio de AECOP. ¡ASÓCIATE!.
- Presentar un CV, así como la ficha de datos personales debidamente completada. DESCARGAR DOCUMENTO
- Haber superado una actividad formativa reconocida por AECOP.
- Aportar documentación que avale 200 horas de experiencia en coaching ejecutivo. DESCARGAR DOCUMENTO
- Adjuntar cinco cartas de clientes con referencias, individuales o de empresa.
- Presentar un certificado de supervisión de tres procesos de coaching por un Profesional Senior (pueden ser tres procesos con diferentes Profesionales Senior). DESCARGAR DOCUMENTO
- Aportar un archivo de audio con la grabación de una sesión de un proceso real con un cliente (opcional, se valorará la entrega).
- Justificar un mínimo de 5 años de experiencia en el ámbito empresarial con competencias de dirección, coordinación y/o desarrollo de proyectos personas o equipos.
- Demostrar la participación en un proceso como coachee de al menos 15 horas.
- Incorporar carta de propuesta de dos miembros certificados (opcional, se valorará la entrega). DESCARGAR DOCUMENTO
- Pasar una entrevista por competencias para valorar y nivelar las Competencias del Coach Ejecutivo AECOP.
- Entrevistarse con un miembro del comité de acreditaciones.
Para certificarte como coach ejecutivo el aspirante enviará la documentación a la dirección de correo electrónico aecop@aecop.net, preferiblemente, comprimida en un solo archivo con formato ZIP.
NOTAS:
- Si la formación se realizó antes de septiembre de 2009, se aportará información acerca del programa y de los organizadores, con el fin de valorar la adecuación a la presente certificación.
- En el caso de ser rechazado, no se devolverá el dinero ya entregado.
- Ante cualquier duda, envíe un correo a aecop@aecop.net.
En caso de haber recibido, después de 2009, formación en coaching no reconocida por AECOP, consultad procedimiento especial en aecop@aecop.net.

Coach Ejecutivo Certificado Senior
El Certificado Senior CECS es el siguiente paso para que avances en tu carrera como coach ejecutivo.
- Ser socio de AECOP. ¡ASÓCIATE!.
- Presentar un CV, así como la ficha de datos personales debidamente completada. DESCARGAR DOCUMENTO
- Haber superado una actividad formativa reconocida por AECOP.
- Estar en posesión de la Certificación de Coach Profesional Ejecutivo.
- Aportar documentación que avale 500 horas de experiencia en coaching ejecutivo. DESCARGAR DOCUMENTO
- Adjuntar diez cartas de clientes con referencias, individuales o de empresa.
- Presentar un certificado de supervisión de tres procesos de coaching por un Profesional Senior (pueden ser tres procesos con diferentes Profesionales Senior). DESCARGAR DOCUMENTO
- Aportar un archivo de audio con la grabación de una sesión de un proceso real con un cliente (opcional, se valorará la entrega).
- Justificar un mínimo de 8 años de experiencia en el ámbito empresarial con competencias de dirección, coordinación y/o desarrollo de proyectos personas o equipos.
- Presentar una reflexión de cinco páginas sobre su modelo de intervención actual.
- Incorporar carta de propuesta de tres miembros certificados. DESCARGAR DOCUMENTO
- Demostrar su aportación a la profesión de Coaching. Artículos publicados, Conferencias realizadas, Investigación, Diseño y facilitación de Cursos o Jornadas de Coaching.
- Pasar una entrevista por competencias para valorar y nivelar las Competencias del Coach Ejecutivo AECOP.
- Entrevistarse con un miembro del comité de acreditaciones.
El aspirante enviará la documentación a la dirección de correo electrónico aecop@aecop.net, preferiblemente, comprimida en un solo archivo con formato ZIP o bien a través del formulario que hay a pie de página.
NOTAS:
- Si la formación se realizó antes de septiembre de 2009, se aportará información acerca del programa y de los organizadores, con el fin de valorar la adecuación a la presente certificación.
- En el caso de ser rechazado, no se devolverá el dinero ya entregado.
- Ante cualquier duda, envíe un correo a aecop@aecop.net
En caso de haber recibido, después de 2009, formación en coaching no reconocida por AECOP, consultad procedimiento especial en aecop@aecop.net.

Coach Ejecutivo Certificado Máster
El Certificado Máster CECM es el paso final para que certifiques tu carrera como coach ejecutivo.
- Ser socio de AECOP. ¡ASÓCIATE!.
- Presentar un CV, así como la ficha de datos personales debidamente completada. DESCARGAR DOCUMENTO
- Haber superado una actividad formativa reconocida por AECOP.
- Estar en posesión de la Certificación CEC-S.
- Aportar documentación que avale 2.500 horas de experiencia en coaching ejecutivo. DESCARGAR DOCUMENTO
- Adjuntar quince cartas de clientes con referencias, individuales o de empresa. (al menos 5 deben ser de cliente corporativo).
- Presentar un certificado de supervisión de tres procesos de coaching por un Profesional Senior (pueden ser tres procesos con diferentes Profesionales Senior). DESCARGAR DOCUMENTO
- Justificar un mínimo de 10 años de experiencia en el ámbito empresarial con competencias de dirección, coordinación y/o desarrollo de proyectos personas o equipos.
- Incorporar carta de propuesta de dos miembros certificados. DESCARGAR DOCUMENTO
- Demostrar su aportación a la profesión de Coaching. Artículos publicados, Conferencias realizadas, Investigación, Diseño y facilitación de Cursos o Jornadas de Coaching.
- Aportar libros, artículos científicos o profesionales y demás publicaciones de divulgación profesional conectadas con la práctica profesional.
- Pasar una entrevista por competencias para valorar y nivelar las Competencias del Coach Ejecutivo AECOP. Para este nivel de certificación es un requisito indispensable obtener el nivel máximo.
- Entrevistarse con un miembro del comité de acreditaciones.
Los anteriores criterios de certificación debe llevar asociada una demostrada excelencia en la práctica como coach.
Para ello se han de considerar las condiciones que señalamos a continuación:
- Será encargado de la valoración de la candidatura un Comité Especial de Valoración para el nivel Master formado por: 5 certificadores, la dirección del Área y un miembro de la junta directiva de Aecop. La candidatura deberá ser aprobada por al menos 5 de los 7 miembros.
Además de los requisitos expuestos con anterioridad, el Comité Especial de Valoración tomará en cuenta los puntos descritos abajo para otorgar la categoría de certificación master, siguiendo el siguiente protocolo:
- Cada uno de los puntos será evaluado de forma ciega por los miembros del Comité de Valoración
- La escala de la puntuación para cada uno de estos puntos sería de 0-9
- La puntuación total que deberá alcanzar para ser aprobado el candidato como Coach Master será de 75.
- Para asignar los puntajes se otorgarán criterios concretos y objetivos en cada caso que desarrollaremos de inmediato de aprobarse la propuesta, por ejem.:
- Ponente en Congresos Internacionales de Coaching
- Ponencia de 15- 44 minutos o (2 puntos)
- Ponente magistral con duración de más 45 minutos (3 puntos)
- Coordinador de una mesa (1 punto)
- Facilitador de un taller (2 puntos)
- Ponente en Congresos Internacionales de Coaching
Los elementos para valorar serían los siguientes:
- Ponente en congresos internacionales de coaching
- Realización de Coaching Ejecutivo en otros países
- Publicación al menos de dos artículos en revistas internacionales, publicación de un libro o al menos una investigación en colaboración con entidades de otros países.
- Haber trabajado con 20 compañías internacionales en los últimos 5 años
- Ser formador en programas acreditados por Aecop y/o programas internacionales acreditadas en otros países por otras asociaciones de coaching.
- Miembro activo en una asociación internacional de coaching
Procedimiento Certificación Master:
- Verificación de documentos por parte de Secretaria.
- Entrevista por competencias
- Valoración del comité
- Entrevista con el comité de certificadores
El aspirante enviará la documentación a la dirección de correo electrónico aecop@aecop.net, preferiblemente, comprimida en un solo archivo con formato ZIP.
TARIFAS: 750€ (+IVA) PAGO EN DOS PLAZOS
Tras enviar la documentación: 375 (+IVA)
Al final del proceso: 375 (+IVA)
NOTAS:
- En el caso de ser rechazado en la certificación de coach, no se devolverá el dinero ya entregado.
- Ante cualquier duda, envíe un correo a aecop@aecop.net.
AECOP es la marca de coaching ejecutivo y organizativo reconocida en las empresas.
Certifícate con AECOP y obtén el sello distintivo dentro del sector del coaching ejecutivo.
Ventajas de certificarte como coach ejecutivo AECOP
Contribuir con tu propia experiencia y acreditación a la mejora y prestigio de la profesión.
Diagnosticar de forma exhaustiva tus competencias como coach ejecutivo y trazar tu propio plan de mejora continua con nuestro apoyo y asesoramiento.
Tener el respaldo de un código ético, deontológico y de buenas prácticas específico para el coach ejecutivo, corporativo y organizativo que protege el ejercicio de la profesión y te da garantías ante tus clientes como certificado coach.
Publicar tus propios artículos de coaching en la web. Nosotros nos encargaremos de posicionarlo en buscadores para ganar autoridad como profesional del coaching.
Incorporar un aval profesional de calidad a tu marca, basado en procedimientos rigurosos específicos para el ámbito organizativo y empresarial.
Formar parte de un buscador de coaches recomendados por AECOP donde puedes crear y definir tu propia imagen profesional o corporativa y que es consultado con frecuencia por tus clientes potenciales.
Formar parte de un colectivo que evoluciona constantemente, que cree en la mejora continua y en la excelencia mediante nuestros Planes de Formación Continua, de Desarrollo Profesional y de Renovación de la certificación.
La opinión de los coaches certificados
“Los profesionales del coaching somos los primeros responsables en velar por el buen hacer, la ética y la integridad en nuestro desempeño diario de certificado coach. Certificarse es una garantía -para ti mismo y para tus clientes- de que tu formación y expertise cumplen con los requisitos suficientes y necesarios para desarrollar esta labor.”
Clara Barajas
Coach Ejecutiva Certificada Nivel Inicial AECOP
“Es fundamental tener un reconocimiento oficial a la hora de evaluar las certificaciones en coaching. El poder ofrecer garantías al cliente de que se tiene una formación y una experiencia que está acreditada por un organismo reconocido da validez y seriedad. Además de ello, el poder obtener referencias del coach también es muy importante.”
Consol Iranzo
Coach Ejecutiva Certificada Senior AECOP
“La certificación tiene un valor añadido muy importante para la práctica profesional del coaching y en particular del coaching ejecutivo, donde los departamentos de recursos humanos demandan de los coaches, no solo experiencia profesional sino una buena práxis.”
José Luis Rodríguez
Coach Ejecutivo Certificado Senior AECOP
“La certificación por AECOP supone un trampolín muy importante ya que es un reconocimiento homologado y de categoría que sirve como carta de presentación a la hora de iniciar cualquier proceso de coaching, al mismo tiempo que da seguridad al coachee de que va a estar acompañado por un profesional con garantías.”
Irene Vila
Coach Ejecutiva Certificada Nivel Inicial AECOP
Documentación de interés relativa a las certificaciones
Manual para nuevas Certificaciones Profesionales AECOP
Manual de renovación de Certificaciones Profesionales AECOP
Solicitud renovación certificación